Hechos y no palabras...
Un licor de limón artesanal justo con las personas y el planeta
Nuestro nuestro licor de limón artesanal se realiza con el fruto de limonero ecológico de la Vega Baja del Segura. En su elaboración no admitimos otros limones no ecológicos, aunque ello conlleve a hacerlo con cítricos más económicos, de otras partes del mundo o no ecológicos. En Vega Scorza preservamos el proceso de elaboración tradicional y artesano con el que obtenemos el mejor licor de limón artesanal y sostenible. Apostamos por la innovación y el desarrollado mediante un proyecto de Bioeconomía en colaboración con la Universidad Miguel Hernández.
En Vega Scorza estamos comprometidos socialmente con las personas. Colaboramos con Adis, apostando por la inclusión social justa, con retribuciones justas y coherentes y con los mejores convenios en cada uno de los casos.
Apoyamos a las pequeñas y grandes empresas en nuestro proceso de elaboración de nuestro licor de limón artesanal, aportando un 5% de nuestros beneficios a la fundación Rotaria, en aras de una comunidad de empresarios y empresarias ecuánime y diplomática.
Hechos y no palabras...
Un licor de limón artesanal justo con las personas y el planeta
Nuestro nuestro licor de limón artesanal se realiza con el fruto de limonero ecológico de la Vega Baja del Segura. En su elaboración no admitimos otros limones no ecológicos, aunque ello conlleve a hacerlo con cítricos más económicos, de otras partes del mundo o no ecológicos. En Vega Scorza preservamos el proceso de elaboración tradicional y artesano con el que obtenemos el mejor licor de limón artesanal y sostenible. Apostamos por la innovación y el desarrollado mediante un proyecto de Bioeconomía en colaboración con la Universidad Miguel Hernández.
En Vega Scorza estamos comprometidos socialmente con las personas. Colaboramos con Adis, apostando por la inclusión social justa, con retribuciones justas y coherentes y con los mejores convenios en cada uno de los casos.
Apoyamos a las pequeñas y grandes empresas en nuestro proceso de elaboración de nuestro licor de limón artesanal, aportando un 5% de nuestros beneficios a la fundación Rotaria, en aras de una comunidad de empresarios y empresarias ecuánime y diplomática.
Vega Baja Del Segura
¿Dónde se elabora el licor de limón artesanal Vega Scorza?

La Vega Baja, tierra plana y fértil, guardada por las sierras de Orihuela, Callosa de Segura, y Albatera. Regada por su río blanco, el Segura, que brinda su humedad a la sierra Escalona. Todas ellas son tierras de gran valor ecológico y paisajístico, y una muestra de la belleza y riqueza de la comarca, cuyo aprovechamiento es agrícola en regadío.
Vega Baja Del Segura
¿Dónde se elabora el licor de limón artesanal Vega Scorza?

La Vega Baja, tierra plana y fértil, guardada por las sierras de Orihuela, Callosa de Segura, y Albatera. Regada por su río blanco, el Segura, que brinda su humedad a la sierra Escalona. Todas ellas son tierras de gran valor ecológico y paisajístico, y una muestra de la belleza y riqueza de la comarca, cuyo aprovechamiento es agrícola en regadío.

Tierra
La Vega Baja es conocida como la huerta de Europa y su tierra ha sido dedicada al cultivo del limón desde hace más de 100 años. Hoy España es el segundo país productor de limón a nivel mundial gracias a la calidad inigualable de sus cítricos.

Plantación
El limón verna es una variedad española obtenida de la italiana Monachello. El árbol es vigoroso, de tamaño grande y productivo, con pocas espinas. Es la variedad de mayor calidad del territorio nacional, tanto por su aromática piel, como por su sabroso jugo.

Limón Verna
La corteza de este limón es rugosa y algo gruesa, ideal para elaboraciones gastronómicas con su cáscara aromática y sabrosa. Mientras que su pulpa tiene una concentración de zumo con un grado de acidez óptimo y un aroma y sabor fresco y cítrico.

Producción
El limón biológico es un fruto ecológico que se deja madurar en el árbol hasta alcanzar el color característico del limón. Sin emplear productos químicos de síntesis u organismos genéticamente modificados.

Recolección
El momento de corte se determina tras analizar el limonero, averiguando así el indice de madurez y el porcentaje de zumo que lleva el limón. De esta forma se determina el momento óptimo para recolectarlo.

Residuo Cero
Nuestros limones han sido regados por goteo para mejorar la sostenibilidad y ecología de la plantación, porque el agua es un bien muy preciado que debemos preservar. Así minimizamos al máximo cualquier desperdicio.

Innovación e investigación
Universidad Miguel Hernández
Sus investigaciones destacan, entre otras, en la neurociencia, biotecnología, ciencias de la salud, estadística e investigación operativa, ingeniería, tecnologías industriales y materiales, y tecnologías de alimentos.

Innovación e investigación
Universidad Miguel Hernández
Sus investigaciones destacan, entre otras, en la neurociencia, biotecnología, ciencias de la salud, estadística e investigación operativa, ingeniería, tecnologías industriales y materiales, y tecnologías de alimentos.

Responsabilidad Social
ADIS
Asociación sin ánimo de lucro que trabaja por mejorar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional y sus familias. Sus esfuerzos tienen la misión de lograr el mayor nivel de inclusión social posible.
Responsabilidad Social
ADIS
Asociación sin ánimo de lucro que trabaja por mejorar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional y sus familias. Sus esfuerzos tienen la misión de lograr el mayor nivel de inclusión social posible.

Cooperación y compromiso empresarial
Fundación Rotaria
Esta fundación brinda servicios a los demás, promueve la integridad y fomenta la comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones mediante el compañerismo de líderes empresariales, profesionales y cívicos.


Cooperación y compromiso empresarial
Fundación Rotaria
Esta fundación brinda servicios a los demás, promueve la integridad y fomenta la comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones mediante el compañerismo de líderes empresariales, profesionales y cívicos.